Prueba

  • Metodología de los campamentos en inglés

    El mejor campamento de verano en inglés es aquel que aporta una buena experiencia a tu hijo o hija.

    ¿Por qué los campamentos de verano en inglés funcionan?

    La metodología de un campamento de verano en inglés precisamente complementa esta falta de uso y exposición que vemos en las aulas. En el 90% de las actividades realizadas en dichos campamentos la comunicación es oral.

    Pero se añaden aún más ingredientes a esta buena receta de verano para conseguir que sea el mejor campamento de verano en inglés.

    Espacio de aprendizaje motivador

    Los y las participantes de los campamentos en inglés eligen activamente acudir a este tipo de actividades. Además, para los que asisten todos los veranos a uno de nuestros campamentos, es uno de los momentos más especiales del año. Cambian de ambiente, conocen gente nueva, realizan la mayor parte de las actividades al aire libre… Pasan el día jugando y haciendo actividades especialmente diseñadas para su disfrute y crecimiento personal.

    Esto genera un espacio de aprendizaje muy amable y motivador para ellos. El inglés que tienen que utilizar es para comunicarse en el juego que estén haciendo y no para aprobar un examen. Así lo intentarán con más ganas y menos presión.

    Ratio de monitores alta

    En los campamentos de verano la ratio legal es de 12 participantes por cada monitor aunque puede cambiar ligeramente en cada comunidad. Si sumamos monitores especialistas, nativos y monitores en prácticas, la ratio suele descender a 10 u 8 participantes por monitor. Esto permite tener una mayor interacción en inglés con los monitores nativos o bilingües. Esto comparado con la que puedan conseguir en un aula en la que la ratio suele estar entre 25 y 30 alumnos por profesor.

    Objetivo en Actúa

    En los campamentos de verano Actúa el objetivo principal con el inglés es que lo naturalicen en su día a día. Esto es que se lancen a utilizarlo sin presión y que encuentren en esta herramienta su valor más importante: la comunicación.

    Los beneficios se verán a largo plazo cuando empiecen a ver el inglés como una vía de comunicación. Además, en un mundo cada vez más conectado y en el que el inglés es el idioma más utilizado a nivel internacional es fundamental. Serán más las películas en versión original, las páginas webs o los tutoriales de youtube en inglés que querrán ver para sacarle todo su potencial. Y con el uso mejorará su aprendizaje y su mayor motivación.

    En nuestros campamentos algunas actividades son en español para una buena experiencia educativa y de experiencia personal. Por ejemplo nuestras famosas asambleas, un momento muy especial de la tarde en el que cada grupo se reúne con su monitor de referencia. Se trata de evaluar cada día qué tal está siendo la experiencia, favorecer el crecimiento del grupo, resolver los pequeños conflictos… Es importante que en estos momentos cada participantes pueda expresarse con total libertad.

    Esta combinación de inglés-español favorece el que entiendan que vivimos en un mundo en el que cambiar de una lengua a otra es común. Queremos que normalicen este “cambio de chip”, que les suponga cada vez menos esfuerzo.

    Campamentos Actúa en inglés

    En Campamentos Actúa, con más de 15 años de experiencia, contamos con 4 programas en inglés:
    Campamento de verano en inglés infantil en Alto Tajo (para edades de 7 a 11 años)
    Campamento de verano en inglés para adolescentes en Alto Tajo (para edades de 12 a 16 años)
    Campamento de verano en inglés en Sierra de la Demanda (para edades de 9 a 15 años)
    Campamento de verano en inglés en Segovia – Vegafría (para edades de 6 a 12 años)

    El mejor campamento de verano en inglés es divertido
    Campamento de verano en ingles
  • Campamentos de verano en inglés

    ¿Por qué campamento de verano en inglés?

    Desde Actúa, Chelsea nos cuenta la manera en la que incluimos el inglés en nuestros campamentos de verano. Confiamos en que, de manera natural, los niños y niñas aprenden inglés de manera lúdica dentro de todas nuestras actividades🏀🎹🔦

    Según las encuestas recopiladas por Eurostat (La Oficina Europea de Estadística) y los informes realizados por la compañía Education First, dedicada a la enseñanza de idiomas, España se sitúa en una de los puestos más bajos de Europa en cuanto a nivel de inglés.

    Además, y a pesar de los esfuerzos realizados en nuestro sistema educativo respecto a la presencia del inglés, España apenas ha mejorado en la última década.

    Esto se debe a factores como el PIB, el contar con una potente lengua global o el tamaño relativamente grande de nuestro país.

    Sin embargo, cuando lo que se analiza de los datos de Eurostat es el porcentaje de la población que tiene un dominio alto del inglés, España sube bastantes posiciones.

    Es decir, que quien necesita un buen nivel de inglés lo consigue. Y esto es gracias principalmente a actividades extracurrucilares. Un buen ejemplo de ello son los campamentos de verano en inglés que, gracias a su ambiente lúdico y de convivencia, consiguen experiencias muy positivas en cuanto su práctica y naturalización.

    ¿Y cómo es un campamento de verano en inglés?

    Es pura experiencia, ya sabemos que aprendemos un 10% de lo que leemos, un 20% de lo que escuchamos, un 30% de lo que leemos…. y un 90% de lo que practicamos o experimentamos, algo de lo que carece mucho el inglés que habitualmente reciben los niños y niñas.

    En los campamentos de verano en inglés las actividades son las propias de un campamento: juegos, talleres gymkhanas o deportes. Son las actividades que los chicos y chicas quieren.

    Teniendo una buena experiencia con el inglés los y las participantes se quitan el miedo, lo naturalizan en su día a día. Le “cogen cariño” para seguirlo practicando.

    Los beneficios de trabajar de esta manera en verano se ven a largo plazo. Al incrementarse su interés y su gusto por el inglés, lo valorarán más y querrán practicarlo más durante el resto del año.

    Que naturalicen el uso del inglés en su día a día hará seguramente que acepten el ver una película en inglés, o el leer un texto sin traducir en una web.

    ¿Y los monitores de los campamentos de verano?

    ¿Son los monitores de los summer camps nativos?

    Contamos con monitores nativos o bilingües, es importante que los monitores tengan un nivel nativo o bilingüe de inglés pero es imprescindible que sean monitores experimentados y que dominen la metodología.

    Actúa cuenta con un equipo de trabajo experimentado y formado en nuestra escuela de monitores.

    Un campamento de verano en inglés en España no difiere mucho en cuanto objetivos de lo que sería un campamento en el extranjero. En cambio el precio es mucho más elevado saliendo al extranjero.

    En Campamentos Actúa, con más de 15 años de experiencia, contamos con 4 programas en inglés:
    Campamento de verano en inglés infantil en Alto Tajo (para edades de 7 a 11 años)
    Campamento de verano en inglés para adolescentes en Alto Tajo (para edades de 12 a 16 años)
    Campamento de verano en inglés en Sierra de la Demanda (para edades de 9 a 15 años)
    Campamento de verano en inglés en Segovia – Vegafría (para edades de 6 a 12 años)

  • La edad ideal para ir de campamento de verano

    De las primeras cosas a plantearse es si nuestro hijo tiene edad para disfrutar de un campamento de verano.

    Tras muchos años de experiencia, concluimos que no debemos atender tanto a la edad de nuestro hijo sino a su grado de madurez y autonomía.

    ¿Pero cuándo?

    Este grado de desarrollo suele oscilar, en general, entre los 6 y 7 años como edad para asistir a campamentos de verano. Habitualmente establecemos los mismos criterios de edad que podemos encontrar en la enseñanza formal de los colegios e institutos.

    Por lo tanto, con esa edad lo normal es que ya tengan las herramientas y habilidades para emprender la “aventura” que supone un campamento de verano. Al ponernos en contacto con las madres y padres de nuestros futuros acampados, sobre todo los de menor edad es imprescindible preguntarles por las características personales y autonomía de su hijo.

    Uno de los aprendizajes más significativos de los niños que acuden a los campamentos intensivos es el la mejora de autonomía pero para que todo esto resulte el participante tiene que ser mínimamente autónomo al comenzar su experiencia.

    Mi primer campamento de verano

    El primer campamento de verano es quizás en el que sea más importante orientar a tu hijo o hija hacia uno que sea ideal para el. Los criterios a tener en cuenta son:

    • La edad del resto de los participantes, los peques a veces se sienten protegidos entre participantes de la misma edad o disfrutan de que haya adolescentes alrededor suya.

    En el futuro, una vez ya ha vivido la experiencia, el querrá acudir a otros campamentos y lo hará desde la seguridad de haber tenido una muy buena primera experiencia.

    La edad ideal para mi primer campamento de verano